Supongo que es difícil de definir todo lo que pueda conllevar el término "progresivo", pero supongo que son esos grupos con una calidad técnica alta, con cambios de ritmo, fusión musical, juego de instrumentaciones variadas, donde todos los instrumentos tienen una gran elaboración...
y la verdad, el estilo que más me gusta y más me llena, me parece lleno de sentimiento, magia y calidad. Os dejo unos buenos ejemplos:
(muchos si)
Porcupine Tree
A.C.T.
Pain of Salvation
Opeth
Perfect Smile
Spock's Beard
The Flower Kings
Transatlantic
Yes
Leprous
Jolly
Devin Townsend Project
Camel
Dream theater
Anglagard
Estos son algunos, espero que los disfrutéis!
Metal y Rock Progresivo
Publicado por
VYuri
on domingo, 24 de junio de 2012
Etiquetas:
a.c.t.,
anglagard,
came,
devin townsend,
dreamt heater,
leprous,
metal,
musica,
Música,
opeth,
pain of salvation,
perfect smile,
procupine tree,
progresivo,
the flower kings,
transatlantic,
yes
/
Comentarios: (0)
Atapuerca y sus pinturas, más de 35.000 años de antigüedad
Publicado por
VYuri
on martes, 19 de junio de 2012
Etiquetas:
altamira,
ciencia,
cultura,
prehistoria
/
Comentarios: (0)

Y no solo las pinturas rupestres de Altamira, si no en muchas de las pinturas rupestres del norte de España, podrían ser obra de Neandertales y no de nuestros antepasados directos, los "homo sapiens", ya que estos aún no habían llegado a la península.
Este nuevo descubrimiento del equipo de investigación de Alistair Pike, del Departamento de Arqueología y Antropología de la Universidad de Bristol, echa por tierra años y años de supremacía de teorías "prehistóricas" que aunque parecían ser inamovibles, desde hace unos años se empezaba a ver que no eran del todo reales. Esta nueva datación se ha llevado a cabo con la técnica de Uranio-Torio, que según estos científicos, nos lleva a una datación real.
Una langosta...AZUL!!
Publicado por
VYuri
Etiquetas:
biología,
ciencia,
cultura,
curiosidades,
naturaleza
/
Comentarios: (0)

En Nueva Zelanda, hace unos días, encontraron una langosta azul, hecho que se da por una variación genética. Las probabilidades de que aparezca una langosta así es de una entre dos millones. Bobby Stoddard, el pescador que tuvo la suerte de atraparla, decía que nunca antes había pescado una así, aunque si su padre "45 años atrás".
Más info: http://www.abc.es/20120613/ciencia/abci-langosta-azul-nueva-escocia-201206131047.html